Voluntariado Suma Suma

 

El día de hoy compartiremos la iniciativa de una startup mexicana que busca crear una red social para sumar fuerzas y apoyar causas con impacto social.

Hablaremos de Suma Suma.

 

¿Cómo funciona la dinámica en Suma Suma?

Todo inicia con un registro dentro de la plataforma en:

suma-suma.com

 

En el registro te pide que coloques tu nombre, la institución que representas y cuáles son tus intereses; ya sea como voluntario, es decir: ¿cómo quieres ayudar?, o como institución ¿A quiénes buscas? Este método, funciona como etiquetas y te permite clasificar como:

 

  • Deporte
  • Igualdad de género
  • Causas con animales
  • Personas sin hogar
  • Detención del tráfico
  • Océano
  • Arte y cultura

 

Lo maravilloso de esta red social es que a diferencia de un posteo convencional en Facebook o Instagram ¡Estás creando un llamado a la acción! Es decir, una invitación directa para que se sumen a una causa.

 

Para encontrar a una persona afín a ti, o a tu casa, sólo debes seguir los filtros, colocar a quien buscas, qué ofreces a cambio y cuantas personas hay dentro del rubro que deseas.

Posteriormente, la red social te arroja el perfil de la persona con las características que indicaste ¡y puedes contactarla directamente o agregarla como tu amiga!

 

De esta forma, se incentiva “Hacer equipos” y crear proyectos.

 

Además, esta plataforma, está pensada para causas sociales, ya sea como voluntario o fundación, tiene un sección en donde podrás conocer convocatorias para recursos, como de Naciones Unidas, Fundación Merced y Microsoft.

 

¿Qué otros beneficios tiene ser parte de Suma Suma?

Es un espacio de capacitación, donde una vez registrado, te invitarán a no perderte los webinars. 

 

En Siembra Marketing, nos sentimos muy contentos de haber descubierto esta red social mexicana, que pretende llegar a cada vez más voluntarios(as) y como su nombre lo indica, sumar.