Son 17 metas específicas para transformar el mundo y mejorarlo; fueron planteadas como parte de la agenda 2030 de la ONU y sus aliados para mejorar la situación global, buscan transitar hacia una realidad más sostenible mediante la confrontación directa de las situaciones que impiden que tengamos una vida de mayor calidad cuidando nuestro entorno y las personas que lo habitamos.
Descubre todos los ODS
Los objetivos van desde las necesidades básicas como acabar con la pobreza o el hambre, pasan por la equidad de género, la educación de calidad, e incluyen también el trabajo conjunto para lograr la paz, justicia, reducir desigualdades y cuidar el medioambiente y recursos. El objetivo #17 es hacer alianzas estratégicas para alcanzar los objetivos y esto resalta la importancia de continuar conectando entre organizaciones civiles, gubernamentales, emprendimientos, voluntariarixs y con todas las personas que podamos sumar.
Marco teórico para los ODS.
Los objetivos de Desarrollo Sostenible se enmarcan dentro de la Agenda 2030 que se planteó desde la ONU. Como menciona la Comisión para América Latina y el Caribe (https://www.cepal.org/) la agenda 2030 surge a partir de la información recabada por un amplio proceso de consultas y recopilación de datos a partir de los cuales se destaca la necesidad de puntualizar objetivos para la solución y mejora de diversas situaciones con el fin de transformar positivamente las circunstancias de vida en nuestro planeta. Dentro de la agenda se plantearon los objetivos para delimitar las situaciones que es necesario trabajar para conseguirlos. Ya queda menos de una década para la fecha límite así que la ONU insta a continuar con un activismo constante y acelerado para conseguir un avance en los objetivos.
¿Cómo aplicar los ODS?
- Primero es necesario conocer cada uno de los objetivos y las acciones involucradas
- Es importante que puedas identificar cuáles involucran a tu fundación u organización.
- Comprobar cuáles medidas o prioridades ya se encuentran en los objetivos relacionados a las acciones e impacto que tiene tu fundación u organización.
- Agregar las acciones y metas necesarias para contribuir con mayor impacto a los objetivos dentro de las posibilidades de tu iniciativa.
- Promover estas acciones, metas y medidas como parte de la contribución a cada objetivo.
Beneficios de seguir los ODS
Los ODS son parte nuclear del trabajo de todas las organizaciones, fundaciones e iniciativas socioambientales; para muchas solamente falta identificar para cuáles objetivos están contribuyendo e implementarlos formalmente; esto es importante para que puedan acceder a más convocatorias, beneficios, certificaciones y reconocimientos.
Aquí hay algunas de las convocatorias que involucran los ODS:
Muchas fundaciones ponen como requisito que las organizaciones a las que donan tengan una relación directa con los objetivos, como pasa en esta convocatoria:
https://difusionconcausa.com/convocatoria-fundacion-deacero/
Otras campañas donan en especie a organizaciones para contribuir directamente a ciertos objetivos, es el caso de esta convocatoria que dona a campañas de reforestación para mejorar el medioambiente:
https://www.fundaciongrupomexico.org/programas/Paginas/ConvocatoriaMexicanosSembrando.aspx
Y muchas otras iniciativas, como Future Team México, contribuyen activamente a promover varios de los objetivos, con actividades de perspectiva de género, entre otras:
https://www.facebook.com/futureteamexico/
Los ODS son prioridad en Siembra MKT, por eso colaboramos activamente con varias organizaciones civiles que tienen metas enfocadas en el avance hacia el logro de la Agenda 2030.
Siempre estamos buscando alternativas creativas para promover y ayudar a las causas de nuestros aliados. Si requieres asesoría, promoción, alianzas, apoyo en las campañas y quieres incluir los objetivos podemos guiarte en el proceso; con gusto te apoyamos, llámanos al teléfono 9982 12 21 50 o en la sección de Contacto.