9 de julio de 2021 – In: Recaudación de fondos
Algunas convocatorias para recaudar fondos establecen como requisito que la propuesta esté redactada CON EL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS Y DE GÉNERO. De ahí, la importancia en crear proyectos Basados en esta Metodología.
En la historia de la humanidad, han existido múltiples guerras, abusos, historias de violencia y maltrato a la vida, horrores que atentan a la dignidad humana. Sin embargo, se ha buscado la libertad, la justicia y la paz, para lograr este propósito, se proclamó la Declaración de los Derechos Humanos y se firmó en las Naciones Unidas el 10 de febrero de 1948.
La Declaración de los Derechos Humanos, consta de 30 artículos en donde se establece que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
A lo largo de los 30 artículos, se hacen mención de los derechos al trabajo digno, a una nacionalidad, a formar parte de una asociación, a tener una casa, a ser tratado como presunto inocente en caso de que sea sospechoso.
Para que una organización, contribuya al logro de los Derechos Humanos, se tiene que generar su proyecto basado en los mismos.
El Enfoque Basado en Derechos Humanos, se centra en las buenas prácticas, en los grupos de mayor marginación, exclusión y discriminación. Este enfoque a menudo requiere un análisis de las normas de género y de los desequilibrios para garantizar que las intervenciones sí beneficien al sector.
¿Cuáles son las buenas prácticas?
- Los programas pretenden alcanzar el desarrollo plano de los Derechos Humanos.
- El resultado y el proceso es constantemente evaluado.
- Las estrategias de implementación proporcionan empoderamiento.
- Las actividades tienen como objetivo el reducir las desigualdades.
- El análisis de la situación requiere identificar las causas inmediatas, subyacentes y fundamentales del incumplimiento de un Derecho.
- El análisis comprende todos los grupos de interés, en donde se menciona la capacidad del Estado para el cumplimiento de los Derechos.
- Se promueve el enfoque y desarrollo de alianzas estratégicas.
Dicho esto,algunas de las organizaciones de la sociedad civil ya tienen un rol de aportación al cumplimiento de los derechos humanos, por ello, el seguir la metodología del Enfoque Basado en Derechos Humanos, lo único que hace es darle una visión global a sus acciones diarias. Es decir, se nombre y redacta la misión, los objetivos y resultados en base a los DH.
¿Pero cómo se beneficia una causa social con esto?
El beneficio indirecto se relaciona con el crowfunding o gestión de proyectos por medio de convocatorias etiquetadas.
Puesto que año con año, existen cientos de convocatorias por parte de fundaciones de segundo piso, que ofrecen recursos para la ejecución de programas. Sin embargo, en algunas de sus convocatorias establecen como requisito QUE LA PROPUESTA ESTÉ REDACTADA CON EL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS Y DE GÉNERO.
De lo contrario, no serán tomadas en cuenta en el dictamen.
Siendo esto, un requisito fundamental para el área de recaudación de fondos, es importante generar un proyecto integrador, ya sea para la medición correcta de los resultados y/o para captar fondos.
En Siembra Marketing, desarrollamos proyectos con Enfoque Basado en Derechos Humanos, si tu organización requiere establecer sus programas con este Enfoque, actualmente buscamos tres organizaciones (Con fines totalmente distintos) para realizar el escritode forma voluntaria su proyecto.
Si te interesa, escribe al correo angeles@siembramkt.com o manda un Whatsapp al https://wa.link/v28cg2
Fuentes: